«La terapia vestibular, también conocida como rehabilitación vestibular, es un tratamiento que consiste en la aplicación de una serie de técnicas destinadas a recobrar el correcto funcionamiento del sistema del equilibrio.«
Terapia Vestibular
¿Qué trastornos podemos tratar?

Vértigo posicional paroxístico benigno
Dependencia visual excesiva
Síndrome de Meniere
Seudovértigo cervical
Vértigo Visual
¿Qué tratamiento realizamos?
Maniobras de reposicionamiento de los otolitos: Estas se aplican en el caso del Vértigo posicional paroxístico benigno, en el cual con movimientos de la cabeza se logra mejorar o corregir los síntomas en el 90% de los casos.
Ejercicios para el Reflejo Vestíbulo-ocular: Estos ejercicios se realizan con cambios lentos y rápidos de la mirada hacia un objeto móvil o estable, también se pueden combinar con movimientos de la cabeza de derecha a izquierda, arriba y abajo o de manera oblicua.
Ejercicios de habituación vestibular: Estos ejercicios de rehabilitación vestibular desencadenan la sintomatología y se practican entre 2 ó 3 veces al día, descansando cuando aparecen los síntomas. Se combinan con ejercicios de equilibrio y de control y se adaptan a la patología y sintomatología del paciente. Cuando hablamos de ejercicios de habituación vestibular pensamos rápidamente en ejercicios de Cawthorne y Cookey.
Ejercicios de control postural y propiocepción: Nos ayudan a percibir, integrar y filtrar la información sensorial que nos llega al cuerpo para poder responder adecuadamente. Alguno de los ejercicios que buscan este objetivo son los siguientes: movimientos del tronco, caminar en superficies inestables, caminar de puntillas, equilibrio en un solo pie.
Realidad virtual: En esta terapia se utilizan unas gafas de realidad virtual con las cuales se sumerge al paciente en una falsa realidad, donde se le estimula el reflejo optocinético y se obliga al sistema nervioso a diferenciar el estímulo visual, del propioceptivo y del vestibular. El paciente ve un panorama móvil (estímulo visual), pero su sistema propioceptivo le indica la posición de sus pies sobre una superficie firme o inestable y su sistema vestibular le proporciona el equilibrio que debe mantener para no caerse.