El uñero, uña encarnada u onicocriptosis se presenta cuando la misma presiona las zonas aledañas, por lo general a los laterales o esquinas del lecho ungueal y la piel, cuando esto pasa el área afectada se puede hinchar, enrojecer y doler, y tal vez se forma sobre ella una ampolla llena de pus (o absceso).
En la mayoría de los pacientes, no llegan a ser graves y se pueden tratar en casa.
Sin embargo en otros pacientes, se pueden repetir con mucha frecuencia (más de 3 a 4 veces al año) y ser grave en la mayoría de los casos, es decir, que llega a un grado 3 (infección, dolor extremo, deformidad y/o granuloma), a esto se le denomina uñero crónico.
En dependencia del grado de afectación del uñero se puede dividir en 3 grados.
Grado I: solamente inflamación encapsulada, enrojecimiento y dolor leve a moderado.
Grado II: infección por gérmenes, pus, si la piel se tensa puede rasgarse y permitir la supuración del acceso.
Grado III: se crea un tejido de granulación en el borde de la uña por una inflamación crónica formándose un tejido hipertrófico periungular.
La forma de la uña y los uñeros


Hay 3 tipos de uñeros que se presentas por la forma de la uña:
1- La uña en forma de grapa, generalmente se da en la infancia.
2- Uña en teja se puede dar en la infancia, juventud y adultez.
3- Uña involuta más común en la tercera edad y es una uña encarnada de manera exagerada.
La uña que menos se encarna es la uña plana, la cuál permite los bordes laterales que crecen salgan libremente sin sufrir atrapamiento en los canales laterales de la uña.
¿Cómo corregir la forma de la uña con Ortonixia?
Este es un tratamiento que corrige la forma de la uña de manera progresiva aplanándola, evitando que se repita frecuentemente el uñero, mejorando la calidad de vida del paciente que sufre este mal constantemente.
¨El dedo me punza (me duele) tal y cómo se ve en los muñequitos (dibujos animados)¨
Esta es una expresión frecuente de los pacientes cuando sufren del uñero crónico o en grado 3.
Imara López - Podóloga